Breaking

¡VENGANZA! La protesta de los trabajadores del Poder Judicial

Editorial / Opinión / Opinión Principal / 31 octubre, 2023

EDITORIAL

55 mil empleados y trabajadores del poder judicial han salido a protestar a las calles en todo el país y decretaron un paro nacional. Ante ello López Obrador toma la insultante postura de burlarse de ellos, de ofenderlos.

Una de las prioridades de México como país es desarrollar un estado de derecho, lo que implica una cuidadosa estrategia para mejorar nuestro sistema de administración de justicia, algo, que bien planeado, nos llevaría no menos de dos sexenios, pues hoy tenemos atrasos de décadas y, como consecuencia, en 2022 solo un 10.9% de los delitos que se cometieron en el país fueron denunciados.

Siendo un gobernante que habla de lucha contra la corrupción, de renovación moral y de justicia, lo menos que se esperaba de Andrés Manuel López Obrador es que acordara con el poder judicial una reforma de fondo, pero además se proporcionarán los recursos presupuestales que se requieren.

Nada más decepcionante que el único interés que ha puesto en el poder judicial del país es tratar de someterlo a sus dictados, para que  avale iniciativas anticonstitucionales y caprichosas.

Lejos de interesarse en la mejora del poder judicial, desde una visión de estadista, al fracasar en su intento por controlarlo para sus propósitos políticos, ha emprendido contra este una venganza personal, ordenando a los diputados y senadores del partido oficial, eliminar 13 de 14 fideicomisos y un recorte adicional al presupuesto del poder judicial, en lo que es un ataque artero e irresponsable de un hombre ya obsesionado por el poder absoluto.

55 mil empleados y trabajadores del poder judicial han salido a protestar a las calles en todo el país y decretaron un paro nacional. Ante ello López Obrador toma la insultante postura de burlarse de ellos, de ofenderlos.

Al final, por disposiciones constitucionales, el recorte de los fideicomisos y del presupuesto del poder judicial fracasará, pero esa es la forma en que estamos cerrando el sexenio y una severa advertencia sobre las elecciones del 2024: es sumamente peligroso que Morena gane la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y Senadores, pues iríamos directos al desmantelamiento de nuestra incipiente democracia y a un estado autoritario.

Comentarios de Facebook

Etiquetas: , , , ,



Redacción




Previous Post

Revista de Coahuila Número 385 - Noviembre 2023

Next Post

Coahuila ¿Políticamente es la estrella solitaria?





You might also like


More Story

Revista de Coahuila Número 385 - Noviembre 2023



31 October, 2023