Breaking

Mejía Berdeja: el precandidato del CA$H

Análisis Político y Social / Slider / 1 noviembre, 2022

Por: Eugenia Rodríguez

Al margen de discutir quién es Ricardo Mejía y qué le puede ofrecer a Coahuila, en caso de que sea designado candidato a gobernador por Morena, el asunto de la precampaña que ha montado por todo este año de 2022 es claramente algo ilegal, porque está fuera de los tiempos establecidos por la ley electoral, pero además tendrá que explicar de dónde está sacando todo el dinero que se gasta en esta larguísima precampaña, donde todo indica que se ha convertido en el “precandidato del cash”.

Cuando le han preguntado al senador morenista Armando Guadiana Tijerina por qué él no hace también precampaña si tiene recursos sobrados para ello, ha dado, con cierta sorna, dos motivos: el primero es que no hay necesidad, porque él estará siempre arriba en las encuestas, ya que tiene mucho más arraigo en todo el estado y, segundo, porque no se quiere meter en problemas legales, “porque luego vienen las denuncias y qué necesidad de andar en eso”.

Armando Guadiana tiene bien presente que en la campaña de 2017 por la gubernatura, en la que él participó, se dio un tremendo litigio legal entre el candidato del PAN, Guillermo Anaya Llamas, y el del PRI, Miguel Ángel Riquelme Solís, donde el tema de alegato eran los gastos de campaña, y el INE fiscalizó y tomó como referencia cantidades hasta por 40 y 50 mil pesos no reportados. Al final, después de un enorme desgaste, se reconoció el triunfo de Miguel Riquelme, pero el antecedente quedó ahí.

De momento pareciera tibieza que el PAN y el PRI no hayan denunciado toda la precampaña que están haciendo Ricardo Mejía Berdeja y Luis Fernando Salazar Fernández, pero lo más lógico es que han dejado que se pongan a gastar todo lo que quieran porque lo deben de estar documentando cuidadosamente, a detalle, y lo pueden usar con cualquiera de los dos que resulte designado.

Esto explicaría que el PRI ha sido especialmente cuidadoso en no abrir su campaña, hasta la fecha en que lo marquen las autoridades electorales, lo que no quiere decir que no estén en una precampaña bastante bien orquestada en todo el estado, pero cuidándose de no violentar el marco legal.

A diferencia de los demás precandidatos, Ricardo Mejía es el único que tiene un desarraigo del estado por 17 largos años y, aunque parece evidente que tiene el aval de López Obrador y Mario Delgado, el presidente nacional de Morena, ha tenido que inventarse como candidato a partir de casi cero, de ahí que le permitan, y le ayuden, a realizar esta larguísima precampaña por todas las regiones del estado.

TODO CON CASH

También, a diferencia de Armando Guadiana, quien es millonario, y en dólares, y de Luis Fernando Salazar Fernández, quien tiene relaciones dentro del medio empresarial de La Laguna, Ricardo Mejía Berdeja era, y en teoría debe de seguir siendo, un político de mediano pasar, desde el punto de vista económico.

Hasta su llegada a la Subsecretaría de Seguridad, Ricardo Mejía vivía de su sueldo, que representaba formalmente todo su ingreso, así que carece de recursos económicos propios para sostener el financiamiento de una campaña como la que está haciendo.

¿De dónde saca todo el dinero que se está gastando? Tiene el estado lleno de anuncios espectaculares, cada anuncio espectacular cuesta, dependiendo de su ubicación, entre 15 mil y 20 mil pesos mensuales, y él tiene muchos meses pagando esos espectaculares. Por ese solo concepto se ha gastado millones de pesos, y los espectaculares están ahí, no hay manera de esconder el gasto.

En redes sociales están metiendo también una gran cantidad de dinero, lo mismo que en realizar una campaña permanente de promoción vía telefónica, disfrazada de encuestas, donde las preguntas no son sino propaganda.

Se ha pagado dinero a muchos medios de comunicación para promover entrevistas, notas promocionales y difundir información en torno a su persona. Pongamos un ejemplo: una publicación (revista) denominada Líderes, le hace una entrevista y le da la portada, pero luego en Facebook aparece toda una campaña publicitaria para difundir dicha portada con la imagen y la entrevista de Mejía Berdeja.

Puede pagar en cash a las publicaciones, primero por venderle la portada con la entrevista y, enseguida, por el gasto de publicitarla en Facebook y otras redes sociales, argumentando que la publicación es la que está haciendo todo el gasto directamente.

Lo mismo puede hacer con los anuncios espectaculares, pagándolos en cash a publicaciones, que ni tan siquiera son de Coahuila o tiene una existencia simbólica, afirmando que, de pronto, una publicación puede contratar 50 anuncios espectaculares, colocando en tal anunció, casi perdido, el logo de la supuesta publicación.

Todos los acarreos de gente a los eventos se pagan, rigurosamente, con cash, pero todo indica que las gentes que apoyan a Mejía Berdeja y el propio Mejía Berdeja se están pasando por alto la experiencia de sucesos muy recientes, como el hecho de que en el 2021 le anularon la candidatura a la presidencia municipal a Luis Fernando Salazar Fernández, por algo así como 4 mil 500 pesos que no reportó en publicidad por internet, más otros gastos que en apariencia resultaban muy pequeños, en comparación con las enormes cantidades de dinero que se había realmente gastado en montar toda una estructura electoral que implicó decenas de millones de pesos.

Una buena investigación, que el PRI tiene recursos humanos y técnicos sobrados para ello, y una demanda oportuna pero sólida ante el tribunal electoral pueden acabar con la candidatura de Mejía Berdeja, por muy apalancada que esté desde la sede nacional de Morena.

En el mejor de los casos, como sucedió en Durango, un proceso de inconformidad y una serie de demandas pueden paralizar la campaña del candidato por meses.

Más allá de estas anomalías prelectorales, es muy inquietante de dónde está sacando el dinero Mejía Berdeja, porque nadie que tenga una empresa o negocio lícito, por más que pueda ser un simpatizante del morenismo o un amlover, va a regalar su dinero, y menos en esas cantidades.

Por su posición de Subsecretario de Seguridad Pública, Mejía Berdeja puede caer en la tentación de buscar dinero sucio, lo que estaría sentando un precedente en extremo delicado para la seguridad pública de Coahuila al mediano plazo, algo de esperarse que no esté sucediendo.

Comentarios de Facebook

Etiquetas: , , , , , , , ,



Redacción




Previous Post

Los primorenos de Coahuila (segundo capítulo) - Shamir Fernández, soberbia y traición, ¿a cambio de qué?

Next Post

Los expedientes médicos ocultos de los políticos





You might also like


More Story

Los primorenos de Coahuila (segundo capítulo) - Shamir Fernández, soberbia y traición, ¿a cambio de qué?

Por: Eduardo Rodríguez En medio de lo más álgido de una contienda, de pronto el compañero de a lado, con el que has convivido...

1 November, 2022